¿Sabes cuál es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo después de Google? Sí, sí, YouTube, lo que hace de esta plataforma de videos una de las más importantes de todas las plataformas en la actualidad.
YouTube se lanzó en los Estados Unidos el 14 de febrero de 2005. Sin embargo, un año después, YouTube se vendió a Google Inc. por 1.650 millones de dólares. Está creciendo rápidamente y tiene 2 mil millones de visitas por día a partir de mayo de 2006.
La cantidad de películas que podemos encontrar en esta plataforma es muy amplia, incluyendo películas, programas de televisión, episodios de podcast y videos musicales.
¿Ya creaste un canal? Si lo has creado pero tienes dificultades para desarrollarlo, después de leer este blog y seguir todos los pasos que hemos compartido contigo, estamos seguros de que se hará realidad.
Indice
Datos interesantes sobre YouTube que quizás no sabías
- En abril de 2005, se lanzó el primer video en YouTube. mira aquí
- En 2009, la banda irlandesa U2 actuó por primera vez.
- Antes de lanzar YouTube, el cofundador y CTO de YouTube, Steve Chen, creció trabajando en Facebook y PayPal.
- La primera película en llegar a un millón de visitas fue un anuncio de Nike protagonizado por Ronaldinho.
- Baby Shark Dance es el video más visto en la historia de YouTube, subido en 2016 con más de 10,1 mil millones de visitas.
Se estima que cada minuto se suben 300 horas de video a YouTube y se miran 3.250 millones de horas cada mes. Quizás te estés preguntando «¿Dónde están los pasos para expandir mi canal de YouTube?» Los compartiremos con usted a continuación, solo queremos que sepa más sobre la plataforma antes de comenzar a crear contenido en ella.
Pasos para expandir tu canal de YouTube
Recuerda que necesitas una estrategia de marketing de YouTube para que funcione y veas los resultados que deseas en tu canal.
Analiza a tu competencia y empieza a destacar
Ya sea que sea un creador de contenido, una persona influyente o una marca, su primer paso debe ser investigar el tipo de contenido que tienen sus competidores. Esto te ayudará a comprender lo que funciona para ellos, no copiándolos, sino encontrándote más interesado en tu audiencia. para cosas interesantes. Esta es una gran oportunidad para sobresalir y compartir contenido e información de una manera más atractiva y creativa.
Optimiza el perfil de tu canal
Mantenga descripciones cortas, considere palabras clave de SEO y enfatice información clara sobre su marca y productos.
También puede agregar un enlace a una red social, blog o sitio web
Sea consistente con su contenido
La consistencia y la frecuencia son claves para atraer nuevos espectadores y cumplir con las expectativas de quienes se han suscrito al canal. Según una encuesta del blog de HubSpot de 2021 a más de 1000 especialistas en marketing de todo el mundo, el 44 % planea usar YouTube por primera vez en 2022. (Pista)
No te olvides del contenido perenne
Es genial estar al tanto de las tendencias o los temas que le interesan actualmente a tu audiencia, pero ¿por qué olvidarte del contenido siempre verde? Siempre es útil para su audiencia y lo consultará cuando lo necesite.
La calidad del video de YouTube es importante
Preste atención a la calidad del contenido de video, tanto visual como de audio. No desea que dejen de ver su contenido porque los usuarios no entienden completamente la información que está tratando de compartir.
Asegúrate de que tu video se vea y suene normal.
Usa técnicas de SEO para tu título y descripción
Mencionamos que este es el segundo buscador más grande después de Google, pero para posicionarte necesitas aplicar técnicas de SEO con palabras clave para que los usuarios puedan encontrar tus videos. 7. Coincidir con la identidad de la marca
Si tiene un sitio web y redes sociales, su canal de YouTube también debe mantener las líneas gráficas de las otras plataformas de su marca y el lenguaje, la apariencia y el estilo que representan su negocio.
Únete a tu comunidad
Recuerda que Youtube también es una red social y los usuarios esperan una reacción o respuesta por parte de la marca.
responde tu pregunta. Me encantan estos comentarios.
Crea contenido basado en sus recomendaciones.
Todas estas actividades los hacen sentir apreciados y considerados.
Adjunte una llamada a la acción o una llamada a la acción
Uno de los puntos fuertes de YouTube es que te permite incluir un llamado a la acción, lo que te permite dirigir a los usuarios a tu sitio web, blog o red social. 10. Crea una lista de reproducción
Esto es beneficioso si desea que los usuarios pasen el mayor tiempo posible en su canal.
Colabora con otros YouTubers
Esto te ayudará a atraer nuevos suscriptores a tu canal en muy poco tiempo.
Sugerimos que este youtuber se refiera al producto o servicio que ofrece la empresa como si fuera del mismo valor. 12. Publica tus videos en el mejor momento para tu audiencia
La mejor manera de saber exactamente cuándo está en línea su audiencia es realizar la prueba. Esta es la clave para aumentar la visibilidad de su video.
Comparte con otras plataformas
Un canal de YouTube es una gran oportunidad para promocionarse y ganar fama. Usa tus redes sociales para aumentar el conocimiento y el interés en tu marca y contenido de YouTube.
¡Preparar! Ya conoces los pasos que te ayudarán a hacer crecer tu canal de YouTube. Pero no olvides definir objetivos y construir una estrategia. ¿Listo para comenzar?